top of page

Últimas tendencias en decoración de paredes: darle vida a tu hogar nunca fue tan fácil

  • Foto del escritor: Manuela Ocaña
    Manuela Ocaña
  • 19 ago
  • 3 Min. de lectura

Si hay algo que he aprendido en los últimos años es que las paredes hablan. No lo hacen con palabras, claro, pero transmiten muchísimo sobre quiénes somos, lo que nos inspira y cómo queremos sentirnos en casa. Durante mucho tiempo solíamos dejarlas en blanco, como un simple telón de fondo, pero hoy son protagonistas absolutas de la decoración. Y lo mejor: no hace falta gastar una fortuna para darles carácter.


En este artículo quiero contarte cuáles son las últimas tendencias en decoración de paredes que están arrasando, y también mi experiencia personal aplicando algunas en mi propio hogar.


ultimas tendencias en decoracion de paredes

1. Papeles pintados con personalidad

El papel pintado nunca se fue del todo, pero ahora ha regresado con más fuerza que nunca. Los diseños botánicos, con grandes hojas tropicales o delicadas flores, son los reyes del momento. También se llevan mucho los patrones geométricos en tonos neutros, que combinan con casi cualquier estilo.


En mi caso, hace poco me animé a colocar un mural de papel pintado en el cabecero de mi dormitorio. Fue una decisión un poco arriesgada (al menos para mí), pero ha cambiado por completo la sensación de la habitación: ahora parece más acogedora y tiene ese toque “revista de decoración” que siempre había soñado.


2. Texturas que cuentan historias

Otra tendencia que me encanta es la de apostar por texturas naturales. Paneles de madera, fibras vegetales, yeso trabajado a mano o incluso textiles colgados como tapices. Esta moda conecta mucho con la idea de crear espacios más cálidos y auténticos.


Mi casa está llena de arte textil, desde una alfombra que me trajo mi marido de Marruecos, hasta telas que compré en un viaje a Turquía y decidí enmarcar (las de la foto). Y, sinceramente, creo que hay algo muy reconfortante en rodearnos de materiales que parecen “vivos”, que nos recuerdan la naturaleza.


ultimas tendencias en decoracion de paredes


3. Galerías de arte y fotos personales

La clásica “pared de cuadros” ha evolucionado. Ahora las galerías de arte improvisadas combinan ilustraciones, fotografías en blanco y negro, láminas minimalistas y hasta objetos como espejos o relojes. La clave está en mezclar, jugar con las alturas y no tener miedo a la asimetría.


Yo he hecho algo parecido en el salón: una pared llena de recuerdos de viajes, mezclando fotografías mías con láminas que compré en mercadillos. Cada vez que alguien viene de visita, acaba parándose a observar los detalles, y es una manera preciosa de compartir parte de mi historia.


4. Colores profundos y envolventes

Pintar una pared entera de un color atrevido también está muy de moda. Ya no se trata solo de los tonos pastel o blancos luminosos, ahora se buscan colores intensos: verde bosque, azul petróleo, terracota… Son opciones ideales para dar sensación de profundidad y personalidad.


Si no quieres arriesgar demasiado, puedes probar con una sola pared de acento. Yo lo hice en el despacho con un tono gris azulado y, de repente, trabajar en casa se siente mucho más inspirador.


5. Espejos grandes y con formas originales

Los espejos siempre han estado ahí, pero ahora se llevan en formatos XL y con marcos llamativos. Además de dar amplitud, aportan un punto escultórico. Se ven mucho los espejos redondos y orgánicos, casi como si fueran piezas de arte.


ultimas tendencias en decoracion de paredes


6. Murales hechos a mano

Y por último, una tendencia que me parece muy especial: los murales pintados directamente sobre la pared. No hace falta ser artista profesional; muchas veces, con formas geométricas sencillas o manchas de color abstractas, se consigue un efecto moderno y personalísimo.


Yo aún no me he atrevido, pero lo tengo en mente para la habitación de mi hijo. Me gusta la idea de inculcarles esa creatividad desde pequeños.



La decoración de paredes está viviendo un momento apasionante: desde el papel pintado hasta los colores intensos, pasando por el arte personal y los materiales naturales. Lo más bonito es que no se trata de seguir reglas estrictas, sino de encontrar la forma de que tu casa cuente tu historia.


Al fin y al cabo, nuestra casa debería ser el lugar donde más cómodos nos sintamos, y esas superficies que antes parecían mudas ahora se convierten en lienzos en los que podemos expresarnos.

 
 
 

Comentarios


bottom of page