top of page

Mosquiteras para puertas y ventanas ¡Olvídate de los mosquitos este verano!

  • Foto del escritor: Manuela Ocaña
    Manuela Ocaña
  • 1 jul
  • 2 Min. de lectura

Con la llegada del verano, el ambiente se vuelve más agradable para disfrutar de la brisa, abrir la casa y dejar que entre el aire fresco. Sin embargo, también es la época en la que los mosquitos hacen acto de presencia y se cuelan en cualquier rincón si no se toman ciertas precauciones.

Uno de los métodos más eficaces para evitar la entrada de insectos es instalar mosquiteras.


Mosquiteras para puertas y ventanas

 

Una barrera discreta y funcional

Estas estructuras permiten el paso del aire, pero impiden el acceso de bichos. Se adaptan fácilmente a diferentes tipos de aberturas y estilos de vivienda.

Cada tipo de mosquitera ofrece ventajas según el uso y la ubicación. Además, muchos modelos están pensados para integrarse con discreción en la decoración del hogar, sin alterar la estética ni interferir en el uso habitual de puertas o ventanas.

 

Consejos para elegir la mejor opción

Antes de decidir qué tipo de mosquitera instalar, conviene tener en cuenta algunos aspectos importantes:


  • Tipo de apertura: no es lo mismo proteger una puerta abatible que una corredera o una ventana oscilobatiente, cada una requiere una solución distinta.

  • Frecuencia de uso: si se trata de un acceso que se abre constantemente, como una salida al jardín, conviene apostar por una opción resistente y práctica.

  • Materiales y acabado: pueden fabricarse con perfiles de aluminio, PVC o incluso madera. Elige la que mejor combine con tu estilo y necesidades.

  • Fácil mantenimiento: opta por materiales que puedan limpiarse sin complicaciones y que soporten bien la exposición al sol y al polvo.

 

Tipos de mosquiteras

Existen distintos tipos según la necesidad de cada espacio:


  • Mosquiteras enrollables: ideales para ventanas que se abren con frecuencia. Se recogen fácilmente y pasan desapercibidas cuando no se usan.

  • Mosquiteras correderas: perfectas para ventanas o puertas correderas, especialmente en terrazas o balcones.

  • Mosquiteras magnéticas: muy útiles para puertas de paso, ya que permiten el acceso fácil sin necesidad de usar las manos.

  • Mosquiteras fijas: recomendables para zonas que no requieren apertura constante, como tragaluces o rejillas de ventilación.

  • Mosquiteras abatibles: ideales para puertas exteriores que se abren con bisagra. Se comportan como una segunda puerta ligera, de fácil uso, y ofrecen un cierre hermético que impide la entrada de insectos sin dificultar el paso.

 

Buenas prácticas para mantener a raya a los insectos

También hay que tener en cuenta otros hábitos que ayudan a evitar que los insectos entren en tu casa:


  • Evita dejar luces encendidas cerca de las entradas, especialmente por la noche.

  • No acumules agua en platos de macetas, cubos o canalones; los mosquitos ponen sus huevos en zonas húmedas.

  • Aprovecha las plantas aromáticas como la albahaca, la menta o la citronela, que actúan como repelente natural.

  • Ventila la casa en los momentos del día con menor actividad insectil, como a primera hora o al anochecer.

 

Mantenimiento y limpieza

Para que la mosquitera siga funcionando correctamente durante toda la temporada, conviene limpiarla regularmente con un paño húmedo o una aspiradora de mano. También es importante revisar que no tenga desgarros o espacios por donde puedan colarse los insectos. Un buen mantenimiento alarga la vida útil y garantiza su eficacia.

Comments


bottom of page