top of page

5 trucos para eliminar la carcoma

  • Foto del escritor: Manuela Ocaña
    Manuela Ocaña
  • 8 sept
  • 3 Min. de lectura

La carcoma es una de las plagas más temidas en los hogares, especialmente en aquellos con muebles de madera antigua o vigas vistas. Estos pequeños insectos perforan la madera desde el interior, dejando agujeros, serrín y debilitando la estructura con el paso del tiempo. Si no se detecta a tiempo, el daño puede llegar a ser irreparable. Por eso, es fundamental saber cómo actuar ante su presencia y qué métodos existen para erradicarla.


5 trucos para eliminar la carcoma

A continuación, te presentamos cinco trucos prácticos y eficaces para eliminar la carcoma y proteger tus muebles.


1. Detectar y aislar el problema

Antes de aplicar cualquier tratamiento, el primer paso es identificar si realmente hay carcoma. Las señales más comunes son los pequeños orificios en la madera y el polvo fino (serrín) que suele acumularse debajo. Una vez localizado el mueble afectado, lo recomendable es aislarlo del resto para evitar que la plaga se extienda. Puedes colocarlo en una habitación separada o cubrirlo con plástico. Esta medida preventiva es esencial para ganar tiempo y actuar con precisión.


2. Aplicar productos insecticidas específicos

En el mercado existen líquidos y geles insecticidas diseñados especialmente para eliminar la carcoma. Estos se aplican directamente sobre la superficie de la madera, insistiendo en las zonas con orificios. Lo ideal es introducir el producto dentro de los agujeros con la ayuda de una jeringuilla o cánula, asegurando que penetre en los túneles donde se esconden las larvas.


Después, se recomienda envolver el mueble en plástico durante unas semanas para potenciar el efecto del tratamiento. Este truco es uno de los más eficaces, siempre que se realice con constancia.


3. Utilizar calor como método natural

La carcoma no resiste bien las temperaturas extremas, por lo que aplicar calor localizado puede ser una alternativa natural y eficaz. Una manera sencilla de hacerlo en casa es usar una pistola de aire caliente o incluso un secador potente, apuntando directamente a la madera durante unos minutos. El calor penetra en los túneles y elimina las larvas. Eso sí, hay que tener cuidado de no dañar el mueble, especialmente si es antiguo o delicado. Otra opción es recurrir a hornos industriales especializados, un servicio que ofrecen algunas empresas de restauración de muebles.


4. Aceite de neem: un remedio ecológico

El aceite de neem se ha popularizado en los últimos años como insecticida natural y respetuoso con el medioambiente. Su aplicación en la madera puede ayudar a eliminar y repeler la carcoma.


Para utilizarlo, basta con introducir unas gotas en los agujeros con una jeringuilla y extender el resto por la superficie con un pincel. Aunque no siempre es tan rápido como los productos químicos tradicionales, tiene la ventaja de ser menos tóxico y más seguro para quienes conviven en casa con niños o mascotas.


5. Acudir a profesionales cuando el daño es grave

Si el mueble o la estructura de madera ya presenta un daño considerable, lo más recomendable es recurrir a especialistas en tratamientos contra la carcoma. Estos profesionales cuentan con técnicas avanzadas como la fumigación con gases, la aplicación de microondas o los tratamientos de inyección a presión. Aunque supone un coste adicional, garantiza la erradicación completa de la plaga y la conservación del mueble o de la madera estructural de la vivienda.


Consejos para prevenir futuros ataques

Una vez eliminado el problema, conviene tomar medidas para evitar que la carcoma vuelva a aparecer. Mantener la madera seca, bien ventilada y protegida con barnices o ceras ayuda a reducir el riesgo de infestación. Además, revisar periódicamente los muebles antiguos es clave para detectar cualquier signo de forma temprana.



La carcoma puede parecer un enemigo silencioso y difícil de erradicar, pero con los métodos adecuados es posible recuperar tus muebles y proteger la madera de tu hogar. Desde los tratamientos químicos hasta los remedios naturales como el aceite de neem, pasando por el uso del calor, existen soluciones para todos los casos. Lo importante es actuar rápido y, si la situación lo requiere, contar con ayuda profesional. Así, podrás disfrutar de tus muebles durante muchos años sin preocuparte por este molesto visitante.

 
 
 

Comentarios


bottom of page